
La respuesta para los que vieron las fotos y quedaron con la inquietud de saber más acerca del lugar saludos y gracias por visitarme....
CIVILIZACIONES AZTECAS E INCAS ESPEREN SU TURNO AL BATE
Tikal es la más grande de las antiguas ciudades de los mayas del periodo clásico. Está situada en la región de El Petén, en Guatemala CentroAmérica
Tikal fue una de los principales centros culturales y poblacionales de la civilización maya. La tumba del posible fundador de la dinastía Yax Ehb' Xook data año 60 AC, aunque muestra ocupación desde ca 600 AC según hallazgos en Mundo Perdido, la parte más antigua de la ciudad.
Templo I o del Gran Jaguar lo vimos desde Acrópolis Norte, Prosperó principalmente durante el período clásico maya, aproximadamente de 200 a 850, después del cual no se construyeron monumentos mayores, algunos palacios de la elite fueron quemados, y la población gradualmente decayó hasta que el sitio fue abandonado a finales del siglo X.
El último monumento fechado data de 899. Las ruinas de Tikal, como parte del Parque Nacional Tikal, fueron el primer sitio arqueológico en ser declarado Patrimonio de la Humanidad en 1979, y así mismo, el primer Patrimonio de la Humanidad mixto, (ecológico y arqueológico), del mundo. El sitio puede ser visitado por el público, todos los días del año, una carretera asfaltada de 55 Km. comunica a Tikal con Flores, la principal ciudad del Petén.
Tikal fue una de los principales centros culturales y poblacionales de la civilización maya. La tumba del posible fundador de la dinastía Yax Ehb' Xook data año 60 AC, aunque muestra ocupación desde ca 600 AC según hallazgos en Mundo Perdido, la parte más antigua de la ciudad.
Templo I o del Gran Jaguar lo vimos desde Acrópolis Norte, Prosperó principalmente durante el período clásico maya, aproximadamente de 200 a 850, después del cual no se construyeron monumentos mayores, algunos palacios de la elite fueron quemados, y la población gradualmente decayó hasta que el sitio fue abandonado a finales del siglo X.
El último monumento fechado data de 899. Las ruinas de Tikal, como parte del Parque Nacional Tikal, fueron el primer sitio arqueológico en ser declarado Patrimonio de la Humanidad en 1979, y así mismo, el primer Patrimonio de la Humanidad mixto, (ecológico y arqueológico), del mundo. El sitio puede ser visitado por el público, todos los días del año, una carretera asfaltada de 55 Km. comunica a Tikal con Flores, la principal ciudad del Petén.
nota curiosa :
Tikal fue usada como escenario de la base rebelde en la película Star Wars y es el modelo de la ciudad Maya en la película de Mel Gibson, Apocalypto
Agradecimiento muy especial a un gran amigo Guatemalteco quien hizo posible este recorrido , el amigo Juan Manuel llamas.....saludos desde aqui
4 comentarios:
EPALE CHAMO TAN GUENAS ESAS TOMAS
ACUERDATE DE LO QUE TE DIJE VISITA A LOS QUE TE DEJARON COMENTARIOS
SALUDOS Y SUERTE EN TU PROYECTO BLOGUERO
Ahi tienes a tu hemano dandote consejos, jaja.
Yo tengo esa foto pero reconozco que yo no subi una amiga la tomo por mi. Saludos
ahhhh asi si... dime tu no me preguntes porque me raspas...
mira al coco ahora de blofesor jajaja.....
chamo lo que necesite grite, escribame, pregunte, los cominzos a veces nos complican, aunq ustedes los que nacen en esta version les toca faciliticoooo... jodido estabamos nosotros jejeje que parimos....
Muyy bien Brother, nos presentamos, somos los macacos de La Guarida Sonica, venimos a darte una mano de cambur por cortesia de tu hemano Coconut, el blog esta padrisimo, de pana wey, sobre todo por que tocas el tema de nuestro terruño La Selva, burrda de exito y buna vibra en este camino Bloguero, desde ya estas linkeado en nuestro club de altos panas, bienvenido y echale un vistazo a este aviso pagado: ATEEEENTOSSS - TODOS LO ESPERABAN - AHORA LA GUARIDA LO REVELA TODO - LOS MACACACOS SE DESCUBREN A LAS CAMARAS....TE ESPERAMOS CARA A CARA... Y QUE EL JEFE NOS AGARRE CONFESAOS..
Publicar un comentario